Amatitlán, Guatemala – 23 de julio 2025

Con el objetivo de garantizar una respuesta inmediata y reactivar los servicios básicos que brinda el Hospital Nacional de Amatitlán, la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, inició el proceso de instalación de dos módulos prefabricados en el área externa del centro asistencial.

WhatsApp_Image_2025-07-23_at_16.46.44_2.jpeg

El viceministro de Edificios Estatales y Obra Pública, Carlos González, junto a la directora de la UCEE, Flor de María Palencia, realizaron una visita de verificación al sitio donde se colocan las estructuras modulares en el área externa del hospital. La supervisión en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), contó con el acompañamiento de diputados de la Comisión de Probidad y Transparencia del Congreso de la República, así como entidades como el Ejército de Guatemala, CONRED, PDH, entre otras, con el fin de garantizar que la atención hospitalaria a la población siga siendo una prioridad.

WhatsApp_Image_2025-07-23_at_16.46.44.jpeg

Espacios adecuados, dignos y listos para operar

Los módulos prefabricados son estructuras diseñadas para brindar condiciones adecuadas y dignas en corto tiempo. Se instalan rápidamente, son removibles y permiten ser ubicados en cualquier rincón del país sin importar lo lejano que una comunidad pueda estar. En esta intervención, se instalaron dos módulos, uno de dos ambientes y otro de tres ambientes, sumando un total de cinco ambientes hospitalarios, con las siguientes especificaciones:

Módulo triple:

Área total cubierta: 180 m²

Medidas internas:

Frente: 18.30 m

Fondo: 8.53 m

Módulo doble:

Área total cubierta: 130 m²

Medidas internas:

Frente: 12.20 m

Fondo: 8.53 m

WhatsApp_Image_2025-07-23_at_16.46.45.jpeg

Características destacadas de los módulos

- Aislante térmico y acústico para mayor confort interior de pacientes y personal de salud

- Muros higiénicos: no propagan virus ni bacterias y son fáciles de sanitizar, ideales para uso hospitalario

- Estructuras resistentes a sismos y huracanes

- Recuperables en un 100% y sin necesidad de obra gris

- Armado completo de cada módulo en solo 7 días

- Piso de acero galvanizado sobre estructura metálica, tablero fenólico con recubrimiento impermeable y finalmente un acabado vinílico, resistente a tráfico constante de personas.

- Diseño respaldado por cálculos estructurales e ingeniería especializada

La instalación de estos espacios permitirá habilitar de forma inmediata algunos de los servicios que ofrece el hospital, beneficiando directamente a la población de Amatitlán y sus alrededores. Esta acción reafirma el compromiso del Gobierno de Guatemala de continuar invirtiendo en infraestructura que garantice una atención médica digna y oportuna para todos los guatemaltecos.

WhatsApp_Image_2025-07-24_at_09.15.55.jpeg

Enlaces de Interés