El proyecto de construcción del nuevo Hospital Nacional de Coatepeque, clave para mejorar el acceso a la salud en el suroccidente del país, da un paso firme hacia su continuidad. Autoridades del Gobierno central, encabezadas por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), reafirmaron su compromiso con esta obra prioritaria al instalar una mesa técnica interinstitucional que permitirá agilizar los procesos legales y técnicos necesarios para su reactivación.

image-3.jpg

Durante la jornada, el viceministro de Edificios Estatales y Obra Pública, Carlos Enrique González, enfatizó la importancia de integrar a la Dirección de Planificación y Desarrollo Institucional (DIPLADI) del MSPAS en la revisión de los ajustes técnicos, en estrecha coordinación con el equipo de la empresa constructora, para garantizar que la infraestructura cumpla con los requerimientos de atención médica establecidos.

Este proceso se desarrolla bajo los principios de legalidad, transparencia y cumplimiento de las normas establecidas en la Ley de Contrataciones del Estado, asegurando que cada etapa avance de forma ordenada y eficiente.

Hospital_de_San_Benito5.jpg

A la reunión técnica asistieron también la directora de la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE), Flor Palencia, su equipo técnico, el alcalde de Coatepeque, Alfonso García, el diputado Byron Rodríguez, así como líderes comunitarios y representantes de la empresa constructora.

Con este paso, el CIV reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura moderna y funcional, que responda a las necesidades más urgentes de la población, especialmente en el acceso a servicios de salud pública dignos y oportunos.